Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Católica Argentina-
dc.contributorRosa, María Fernanda de la-
dc.creatorRosa, María Fernanda de la-
dc.date2010-
dc.date.accessioned2018-07-23T17:17:11Z-
dc.date.available2018-07-23T17:17:11Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://10.0.0.11:8080/jspui/handle/bnmm/95042-
dc.descriptionDueños de un discurso contestatario y crítico, pero a la vez formativo y comprometido con el hombre trabajador como centro de sus proyectos, el principal objetivo del movimiento anarquista argentino fue impugnar, cuestionar y contradecir el discurso oficialista. Una de las tácticas que utilizaron los militantes libertarios fue la propaganda por el hecho o acción directa, como denominaremos los actos terroristas ácratas. Si bien en la Argentina encontramos una importante literatura libertaria con un lenguaje perturbador y radicalizado, los sucesos violentos fueron aislados, aunque no por ello dejaron de preocupar tanto a la clase dirigente como a la sociedad en general, que llegó a identificar al militante ácrata con un criminal y lo transformó en un problema de higiene y seguridad pública. Esta situación, sumada no sólo al tenor violento que caracterizó los conflictos laborales, sino también a las noticias nada tranquilizadoras que llegaban de Europa, donde una ola de atentados sacudió la opinión pública, provocaron un pánico exagerado en los distintos ambientes sociales. La consecuencia directa fue la celebración del Centenario en medio de una oleada de huelgas, protestas y con declaración del estado de sitio.-
dc.descriptionOwners of a rebellious and critical discourse, but also committed to and focused on the working man, the Argentine anarchist movement’s main objective was to challenge, question and contradict the government speech. One of the tactics used by the anarchists was propaganda by deed or direct action, as we’ll name their terrorist attacks. The libertarian literature was disruptive and radical, but violent incidents were isolated. Nevertheless, the ruling class and society in general was very worried and transformed the problem into one of hygiene and public safety. This situation coupled with the violent labor disputes and the news of criminal acts from Europe, led to an exaggerated panic in different social environments during the Centennial celebrations.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Historia Argentina y Americana-
dc.rightsEl autor ha autorizado al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica Argentina a divulgar en línea la presente obra.-
dc.sourceVersión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Temas de historia argentina y americana Nº 17, 2010 p.75-98.-
dc.source.urihttp://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/propaganda-discurso-anarquista-argentina-centenario.pdf-
dc.subjectANARQUISMO-
dc.subjectMOVIMIENTO OBRERO-
dc.subjectPROPAGANDA-
dc.subjectCENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO-
dc.subjectHISTORIA ARGENTINA-
dc.titleLa propaganda por el hecho dentro del discurso anarquista en la Argentina del Centenario-
dc.typeArtículo-
dc.coverageARGENTINA-
dc.coverageSIGLO XX-
Aparece en las colecciones: Universidad Católica Argentina

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.