Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceFacultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA-
dc.contributorPisanó, Armando-
dc.contributorPaz, Dante Agustín-
dc.creatorPaz, Dante Agustín-
dc.date.accessioned2018-05-04T22:01:36Z-
dc.date.accessioned2018-05-28T16:29:28Z-
dc.date.available2018-05-04T22:01:36Z-
dc.date.available2018-05-28T16:29:28Z-
dc.date.issued1987-
dc.identifier.urihttp://10.0.0.11:8080/jspui/handle/bnmm/73028-
dc.descriptionLa diferenciación tisular, la constitución de la forma y la aparición de la función de los distintos órganos embrionarios, dependen de complicados procesos que involucran interacciones específicas entre las varias células y entre grupos celulares de distinto significado. No escapa de esta vasta problemática, la diferenciación del área cardíaca para la que intervienen interacciones celulares y más específicamente mecanismos de inducción embrionaria. Por lo tanto hemos considerado de interes realizar un estudio tanto descriptivo como experimental en la tentativa de reconocer los episodios morfológicos y, por lo menos parcialmente, bioquímicos, que se verifican durante el desarrollo del corazón de Bufo arenarum, anfibio de amplia distribución en el país y muy usado para ensayos de carácter experimental. Cabe señalar que en esta especie, salvo dos someras comunicaciones en Congresos, el Tema que nos hemos propuesto desarrollar no había sido todavía tratado. La primera parte comprende un estudio descriptivo tanto de los procesos de diferenciación del área cardíaca como así también de la formación del corazón embrionario; las observaciones han sido realizadas con el empleo de microscopio óptico y en ocasiones con microscopía electrónica de barrido. Además el análisis en algunos casos ha sido completado con técnicas histoquímicas específicas. Se puso de manifiesto que si bien los procesos de diferenciación del área cardíaca de Bufo arenarum siguen el esquema descripto para otras especies anfibias, demuestran ciertas diferencias no sólo en los tiempos de aparición de los episodios, sino también en las expresiones morfológicas descriptas especialmente para Anfibios Urodelos. El análisis histológico e histoquímico, demuestra por primera vez en Anfibio, la presencia de una "gelatina cardíaca" que si bien puede homologarse a la observada en Aves, parece poseer diferente composición química. En la segunda parte del trabajo, se ha encarado, de manera experimental, el análisis de los procesos inductores que se verifican durante la diferenciación cardíaca. El estudio, realizado tanto con técnicas de explantes y transplantes, como así también el cultivo organotípico, ha puesto en evidencia la importancia del endodermo en función del inductor para que se verifique el desarrollo del corazón. Más específicamente y según resulta de los ensayos esta capacidad estaría limitada al area más anterior del endodermo, es decir a la que corresponde al endodermo faringeo. Además se ha demostrado fehacientemente que la capacidad inductora se encuentra limitada a estadíos embrionarios tempranos; los resultados de ensayos que han utilizado el endodermo anterior de embriones en estadío de respuesta muscular o más avanzados, no le asignan más capacidad inductora. Resulta sumamente interesante haber constatado, mediante el empleo de distintas metodologías de cultivo, que la inducción del endodermo anterior sobre el área presuntiva cardíaca, se verificaría sin un íntimo contacto entre las dos hojas embrionarias, dado que un factor o factores liberados en el medio parecerían actuar sobre el área presuntiva cardíaca e inducir su diferenciación. El explante del mesodermo del área cardíaca de embriones en distintos estadíos de desarrollo por lo menos hasta el de botón caudal ha comprobado que se verifican procesos de regeneración. Estos últimos resultados demostrarían que también en Bufo arenarum, el corazón se diferencia dentro de un "campo cardíaco", situación morfológica adecuada para que el mesodermo adyacente al explante del esbozo del corazón, se diferencie en estructuras cardíacas.-
dc.descriptionFil:Paz, Dante Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar-
dc.source.urihttp://digital.bl.fcen.uba.ar/gsdl-282/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=Tesis_2048_Paz-
dc.subjectBufo arenarum-
dc.titleAnálisis descriptivo y experimental de los procesos de diferenciación del área cardíaca de Bufo arenarum-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoral-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: FCEN - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UBA

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.