Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Literaturas Modernas-
dc.creatorSánchez, Brenda-
dc.date2003-12-29-
dc.date.accessioned2019-11-13T19:32:42Z-
dc.date.available2019-11-13T19:32:42Z-
dc.date.issued2003-12-29-
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/1034-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar/jspui/handle/bnmm/571447-
dc.descriptionSi bien el humor en la novela Adán Buenosayres ha sido tratado por numerosos autores, como Eduardo Lanuza, Adolfo Prieto, Ana María Zubieta, entre otros, no se ha ahondado de modo exhaustivo en el estudio de los aspectos netamente satíricos que se observan en el último libro: “Viaje a la Oscura Ciudad de Cacodelphia". Este trabajo analiza la utilización de la técnica compositiva del friso, es decir de la presentación panorámica de multitudes, como procedimiento satírico esencial en la desvalorización de lo humano en el Libro VII. En primer lugar se analiza el concepto de sátira y sus funciones en el texto para centrarse a continuación en la animalización, la vegetalización, la cosificación y la mecanización como los procedimientos desvalorizadores esenciales en la conformación del friso.-
dc.descriptionFil: Sánchez, Brenda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Literaturas Modernas-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/-
dc.sourceRevista de literaturas modernas, No. 33-
dc.sourcehttp://bdigital.uncu.edu.ar/1011-
dc.sourcereponame:Biblioteca Digital (UNCu)-
dc.sourceinstname:Universidad Nacional de Cuyo-
dc.sourceinstacron:UNCU-
dc.source.urihttp://bdigital.uncu.edu.ar/1034-
dc.subjectLiteratura argentina-
dc.subjectMarechal, Leopoldo-
dc.subjectHumor-
dc.subjectSiglo XX-
dc.subjectAdán Buenosayres-
dc.subjectNovela argentina-
dc.subjectCrítica e interpretación-
dc.subjectSátiras-
dc.subject-
dc.titleEl friso y los procedimientos desvalorizadores de lo humano en el “Viaje a la oscura ciudad de Cacodelphia"-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/articulo-
Aparece en las colecciones: Universidad Nacional de Cuyo

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.