Nueva búsqueda Filtrar búsqueda

Filtros actuales:








Resultados 1-9 de 9.
  • Anterior
  • 1
  • Siguiente
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítulo???itemlist.dc.creator.*??????itemlist.dc.provenance???
1-ene-2007Literatura en alemán escrita en la Argentina : problemática del estudio de una literatura de minoríasGarnica de Bertona, ClaudiaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Literaturas Modernas
2-jul-2007Rodolfo Mondolfo : humanista de izquierdaOviedo, GerardoUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana
1-dic-2008Charles Darwin : un navegante de los tiempos en el pensar argentino decimonónicoJalif de Bertranou, Clara AliciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana
1-feb-2007La asunción de lo popular el teatro didáctico anarquista de Alberto Ghiraldo y su programa poético de «dar al pueblo la palabra»Navarro, Juan JoséUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
2-jul-2007Gregorio Weinberg : educador de “Nuestra América"Burgos, NidiaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana
1-sep-2003Estanislao Zeballos y la política exterior argentina con Brasil y ChileLacoste, PabloUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
1-ene-2005La imagen de país en cuatro escritores argentinos contemporáneos: L. Lugones, J. L. Borges, J. Cortázar y T.E. MartínezDi Gerónimo, MiriamUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
3-may-2010El discurso periodístico de Gastón Talamón en torno al nacionalismo musical argentino : los escritos publicados en la revista ‘Tárrega’Mansilla, Silvina LuzUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo
2-jul-2007Gregorio Weinberg : un editor necesarioMaggio Ramírez, MatíasUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana