Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional de Rosario.RepHipUNR-
dc.creatorLlovera, María Soledad-
dc.creatorScialla, Marina-
dc.date2018-01-
dc.date2018-01-
dc.date.accessioned2019-07-15T19:05:04Z-
dc.date.available2019-07-15T19:05:04Z-
dc.date.issued2018-01-
dc.date.issued2018-01-
dc.identifier1666-0714-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/10464-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/10464-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar/jspui/handle/bnmm/570837-
dc.descriptionEn el presente artículo proponemos analizar la forma en la que se han estructurado las políticas públicas destinadas a usuarios y consumidores de sustancias consideradas “drogas” en la larga década comprendida entre los años 2003 y 2015. Para ello, realizaremos un recorrido por los principales hitos que permiten hablar del “problema droga”, revisaremos documentos públicos, legislación vigente, artículos periodísticos y bibliografía especializada, a fin de reflexionar en torno a las tensiones, contradicciones y heterogeneidades que se plantean en la legislación nacional argentina para abordar el consumo de sustancias catalogadas como ilegales. Caracterizaremos la vigencia de dos normativas tan disímiles como la Ley de Drogas N° 23.737 y la Ley de Salud Mental N° 26.657 como fruto de una larga pugna entre lo heredado y lo reformulado, aún no resuelta.-
dc.descriptionLlovera, María Soledad. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. NET. CONICET-
dc.descriptionScialla, Marina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario-
dc.relationhttp://www.temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/370/228-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.sourcereponame:RepHipUNR (UNR)-
dc.sourceinstname:Universidad Nacional de Rosario-
dc.sourceinstacron:UNR-
dc.source.urihttp://hdl.handle.net/2133/10464-
dc.subjectdrogas-
dc.subjectprohibicionismo-
dc.subjectreducción de daños-
dc.subjectpolíticas públicas-
dc.titlePolíticas de drogas en Argentina (2003-2015). Reflexiones en torno a la puja entre lo heredado y lo reformulado-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeartículo-
dc.typeMaterial Didáctico-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/articulo-
Aparece en las colecciones: Universidad Nacional de Rosario. RepHipUNR

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.