Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional de Rosario.RepHipUNR-
dc.contributorMorasso, Carla-
dc.creatorBarrangú, Imanol Sebastián-
dc.date2016-05-
dc.date2016-05-
dc.date.accessioned2019-07-15T18:59:04Z-
dc.date.available2019-07-15T18:59:04Z-
dc.date.issued2016-05-
dc.date.issued2016-05-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/7891-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/7891-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar/jspui/handle/bnmm/570049-
dc.descriptionMás de 30 años han pasado desde la reinstauración democrática en la región suramericana y sin embargo se siguen observando la emergencia de situaciones que amenazan la estabilidad política de los países. El presente trabajo aborda, desde una perspectiva cualitativa, la cuestión de la defensa de la democracia en el marco de la U nión de Naciones Suramericanas (UNASUR) como proceso de integración post-neoliberal. Este organismo – durante sus primeros años de vida– se ha destacado en la región por su actuación ante situaciones de inestabilidad política. Por ello, el objetivo principal de la investigación es analizar el posicionamiento y el accionar de UNASUR ante situaciones de inestabilidad democrática en la región suramericana en el período 2008-2012. Los casos a analizar los constituyen el conflicto entre los prefectos de la Media Luna boliviana y el gobierno de Evo Morales en 2008, los sucesos del 30 de septiembre de 2010 en Ecuador y el golpe parlamentario a Fernando Lugo en Paraguay en 2012. El trabajo concluye que, ante la constatación de quiebres o intentos de quiebre del sistema democrático, UNASUR ha respondido de manera inmediata con el objetivo de apoyar a los gobiernos bajo amenaza, pero a través de diferentes modalidades de acción.-
dc.descriptionFil: Barrangú, Imanol Sebastián. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.sourcereponame:RepHipUNR (UNR)-
dc.sourceinstname:Universidad Nacional de Rosario-
dc.sourceinstacron:UNR-
dc.source.urihttp://hdl.handle.net/2133/7891-
dc.subjectIntegración regional-
dc.subjectDemocracia-
dc.subjectBolivia-
dc.subjectEcuador-
dc.subjectParaguay-
dc.subjectInestabilidad política-
dc.subjectUNASUR - Unión de Naciones Sudamericanas-
dc.titleLa defensa de la democracia en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR): los casos de Bolivia, Ecuador y Paraguay (2008-2012)-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesisDeGrado-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion-
dc.typeTésis de Grado-
Aparece en las colecciones: Universidad Nacional de Rosario. RepHipUNR

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.