Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional de Rosario.RepHipUNR-
dc.creatorPoy, Lucas-
dc.date2013-
dc.date2013-
dc.date.accessioned2019-07-15T18:45:04Z-
dc.date.available2019-07-15T18:45:04Z-
dc.date.issued2013-
dc.date.issued2013-
dc.identifierhttp://anuario.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/Anuario/article/view/309-
dc.identifier1853-8848-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/3683-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/3683-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar/jspui/handle/bnmm/568359-
dc.descriptionEn los últimos quince años del siglo XIX se produjo un salto decisivo en la consolidación de sociedades gremiales entre los trabajadores de Buenos Aires. El fortalecimiento de vínculos organizativos no se limitó, de todas formas, a las diferentes asociaciones de oficio. Muy pronto esas sociedades gremiales de diferentes gremios establecieron relaciones entre sí: no solo porque en todo momento jugó un papel destacado el ejemplo de los gremios más avanzados para estimular a la acción a los más rezagados, sino porque además muy tempranamente se planteó el problema de avanzar en una articulación de las distintas sociedades. Este artículo aborda un análisis de estos primeros intentos federativos, que jugaron un papel importante en la historia del movimiento obrero local.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFacultad de Humanidades y Artes, UNR-
dc.relationhttp://anuario.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/Anuario/article/view/309/355-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.sourceAnuario de la Escuela de Historia; Núm. 25 (2013): EXPLORANDO LAS CIUDADES LATINOAMERICANAS CONTEMPORÁNEAS. CULTURAS, DISPOSITIVOS, PROYECTOS E IMAGINARIOS; 227-256-
dc.source0327-215X-
dc.sourcereponame:RepHipUNR (UNR)-
dc.sourceinstname:Universidad Nacional de Rosario-
dc.sourceinstacron:UNR-
dc.source.urihttp://hdl.handle.net/2133/3683-
dc.subjectFederación obrera-
dc.subjectMovimiento obrero argentino-
dc.subjectSocialismo-
dc.subjectAnarquismo-
dc.titleDe las sociedades de oficio a la unidad de clase. Los primeros intentos federativos del movimiento obrero de Buenos Aires, 1890-1896-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeartículo-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/articulo-
Aparece en las colecciones: Universidad Nacional de Rosario. RepHipUNR

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.