Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceRepositorio Digital Universitario - Universidad Nacional de Córdoba-
dc.creatorRuarte Bazán, Roque-
dc.date2014-05-13-
dc.date.accessioned2019-07-13T15:56:15Z-
dc.date.available2019-07-13T15:56:15Z-
dc.date.issued2014-05-13-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/1404-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar/jspui/handle/bnmm/567138-
dc.descriptionNos proponemos estimar los flujos fiscales geográficos netos que ocurren a través de los mecanismos que opera el gobierno nacional e índices derivados que sean útiles a la hora de trazar políticas redistributivas interregionales en función del federalismo fiscal argentino real. En pos de ello renovamos la concepción de territorio y presentamos un modelo de federalismo ad hoc para el sistema de gobierno que hoy impera en la Argentina, junto con enfocarnos en el rol fiscal y en la conducta de los administrados residentes, ya sea como contribuyentes o como destinatarios del gasto gubernamental. En el esquema a desarrollar calculamos esos flujos de manera directa o más realista, en el sentido que evitamos el recálculo que requeriría un formato de balanza fiscal regional para distribuir déficit/superávit y obtener una igualdad ficta entre ingresos y egresos totales del gobierno central. Sin embargo, a la manera de nuestros trabajos previos sobre balanzas regionales, en este estudio mantenemos la particularidad de mostrar por separado los flujos en tres tipos, según se refieran a los: 1. ocasionados por la coparticipación secundaria y afines, 2. encuadrados en las funciones específicas de la administración central, 3. propios de las instituciones de seguridad social nacional. Y, al agregarlos, obtenemos un cuarto cuadro descriptivo de tipo general.Cuando confrontemos las cifras en que se distribuyen territorialmente esos tres, vamos a poder determinar cuán similares o diferentes son las pautas distributivas aplicadas en cada uno. La elección de estas pautas es materia de las políticas de redistribución del ingreso, de desarrollo económico y de sustentación institucional del federalismo. Aunque trabajamos metodológicamente con el enfoque carga-beneficio para imputar geográficamente los recursos y gastos gubernamentales, como nuestra idea es coadyuvar a los distintos hacedores, quienes deben considerar la factibilidad de obtener apoyo político para la implementación, también mostramos las cifras del enfoque del flujo monetario. El alcance espacial cubre el mapa argentino y, para el cálculo de los flujos fiscales, lo dividimos en 24 distritos nacionales que empero designamos con los mismos nombres de las provincias y de Capital Federal, sin perjuicio de trazar regiones apropiadas para el análisis de resultados. El alcance temporal es peculiar al extenderse al sexenio 2001 - 2006, hecho que nos pone en condiciones de visualizar eventuales cambios coyunturales o estabilidad en los indicadores fiscales regionales durante este período. Comenzamos con breves descripciones conceptuales sobre territorio y federalismo y de un modelo de federalismo argentino; luego desarrollamos conceptualmente el esquema de Saldos Fiscales Regionales y las cuestiones metodológicas; a continuación ofrecemos los resultados numéricos en gráficos y tablas junto con observaciones y finalmente hacemos síntesis y conclusiones.-
dc.descriptionpublishedVersion-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.sourcereponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)-
dc.sourceinstname:Universidad Nacional de Córdoba-
dc.sourceinstacron:UNC-
dc.source.urihttp://hdl.handle.net/11086/1404-
dc.subjectFederalismo fiscal-
dc.subjectRegiones-
dc.subjectFederalismo-
dc.subjectCoparticipación-
dc.subjectArgentina-
dc.subject41º Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas-
dc.titleSaldos fiscales regionales del fisco nacional en el federalismo argentino-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/articulo-
Aparece en las colecciones: Universidad Nacional de Córdoba. Repositorio Digital Universitario

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.