Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceRepositorio Digital Universitario - Universidad Nacional de Córdoba-
dc.contributorHernández, Carlos Antonio-
dc.creatorBettucci, Edgardo Juan-
dc.date2008-
dc.date.accessioned2019-07-13T15:54:25Z-
dc.date.available2019-07-13T15:54:25Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/221-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar/jspui/handle/bnmm/566841-
dc.descriptionTesis (Doctor)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2008-
dc.descriptionIntroducción: Se realiza una reseña de las formas de presentación del cuadro de pancreatitis aguda, cuando ingresa un paciente al servicio de emergencias de nuestro hospital con dolor de abdomen superior y sospecha clínica de PA. Objetivo: Determinar en forma rápida la concentración semi-cuantitativa del tripsinogeno aniónico urinario y compararla contra los valores tomados de una serie de estudios clásicos realizados simultáneamente al ingreso y durante la evolución. Material y Método: Se estudiaron 53 pacientes con diagnóstico presuntivo clínico de pancreatitis aguda edematosa y 7 con pancreatitis necrotizante. En todos ellos se realizaron al ingreso los siguientes estudios: laboratorio de rutina, hepatograma, amilasemia, proteína “C” reactiva, ecografía bilio-pancreática, radiografía de tórax y determinación semi-cuantitativa de la concentración de tripsinógeno aniónico urinario con el Actim test® (Medix-Biochemica), en pequeñas muestras obtenidas por sondaje vesical. Se realizó tomografía computada con contraste oral y endovenoso en las formas necrotizantes y en las edematosas con dudas sobre su grado de compromiso. Resultados: Con la determinación del tripsinógeno aniónico urinario, a los 5 minutos se obtuvo el diagnóstico de pancreatitis aguda con un valor predictivo negativo de 93,75%, un valor predictivo positivo de 88,64%, una sensibilidad del 97,50% (vs. criterios 92,5%, amilasa 90,24% y TC 72,5%) y una especificidad del 75% (vs. criterios 30%, amilasa 21,05%, TC 75%). En las formas graves, la positividad de la tira reactiva apareció antes del minuto(AU)-
dc.descriptionEdgardo Juan Bettucci, Carlos Antonio Hernández.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.sourcereponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)-
dc.sourceinstname:Universidad Nacional de Córdoba-
dc.sourceinstacron:UNC-
dc.source.urihttp://hdl.handle.net/11086/221-
dc.subjectPancreatitis-
dc.subjectPancreatitis patol-
dc.subjectPancreatitis diag-
dc.subjectPancreatitis aguda necrotizante diag-
dc.subjectTripsinógeno-
dc.subjectTripsinógeno secr-
dc.subjectHumanos-
dc.titlePancreatitis aguda. Diagnóstico y pronóstico. Estudio Inmunocromatográfico del tripsinógeno 2 urinario-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesisDoctoral-
Aparece en las colecciones: Universidad Nacional de Córdoba. Repositorio Digital Universitario

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.