Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Católica de Córdoba-
dc.contributores-ES
dc.creatorMas, LA-
dc.date2018-05-31-
dc.date.accessioned2019-07-11T17:01:42Z-
dc.date.available2019-07-11T17:01:42Z-
dc.date.issued2018-05-31-
dc.identifierhttp://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/method/article/view/1383-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar/jspui/handle/bnmm/338416-
dc.descriptionFundamento: La Disfunción Crónica del Aloinjerto (CAD) es la causa más prevalente de pérdida tardía de injertos renales. Los cambios estructurales asociados con CAD (fibrosis intersticial/atrofia tubular, IF/TA) contribuyen a la mantención de un estado hipóxico, fundamental para la iniciación de la angiogénesis. Resultó de interés investigar el estado quiescente o angiogénico presente en CAD. El perfil de ARNm celular urinario puede contribuir a detectar y predecir el daño temprano post-trasplante. Pacientes: Se estudiaron 140 pacientes trasplantados renales (PTR) de quienes se obtuvieron biopsias que fueron clasificadas según los criterios Banff en Necrosis Tubular Aguda (NTA), n=48; Rechazo Celular Agudo (RCA), n=27; IF/TA, n=32. Aloinjertos normales (AN, n=33) fueron el grupo control. Se recolectaron orinas (n=34) a t=1, 3, 6, 9, 12 y 24 meses post-trasplante. Se agruparon los PTR según índice de filtrado glomerular estimado (eGFR) a t=12 meses en: No Progresores (NP, n=14, eGFR > 45 ml/min) y Progresores (P, n = 20, eGFR < 45 ml/min). Once muestras apareadas (biopsia/orina) se utilizaron para evaluar su correlación. Los niveles de expresión génica de ANG1, ANG2, PDGF, VEGF, END, TSP-1, VCAM-1, SEL-E, EGFR, TGF-β, FGF y HGF se cuantificaron utilizando PCR en Tiempo Real. Los análisis se realizaron utilizando Test T-Student, ANOVA, correlación de Pearson y regresión lineal y logística. Resultados: Se obtuvieron niveles significativamente aumentados para FGF (p=0,0003), PDGF (p=0,0005) y TGF-β (0,0002), mientras que VEGF (p<0,0001), SEL-E (p<0,0001), ANG1 (p<0,0001), ANG2 (p<0,0001) se hallaron disminuidos en IF/TA, comparado con AN. No se encontraron diferencias con los otros grupos histológicos. La correlación de muestras apareadas mostró para VEGF, R² Aj = 0,77 (p=0,003) y TSP-1, R² Aj = 0,88 (p<0,001). En las orinas a t=3meses se encontraron TGF-β y PDGF incrementados en P (p < 0,0001 en ambos casos) y VEGF disminuido (p=0,0235). El modelo de regresión logística múltiple mostró que las variables PDGF y TGF-β a t=3 meses tienen la capacidad de predecir pronóstico (sensibilidad 100%, especificidad 93%). Conclusiones: La angiogénesis es un mecanismo crítico en la progresión a CAD. La expresión temprana de determinados genes predice el curso del riñón trasplantado. es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherRevista Methodoes-ES
dc.relationhttp://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/method/article/view/1383/pdf-
dc.rightsCopyright (c) 2018 Methodoes-ES
dc.source2545-8302-
dc.sourceRevista Methodo; Vol. 3, Núm. 1 (2018)es-ES
dc.source.urihttp://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/method/article/view/1383-
dc.titleRol de la angiogénesis en la progresión a Nefropatía Crónica del Injerto: Fibrosis Intersticial/Atrofica Tubulares-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Universidad Católica de Córdoba

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.