Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Católica de Córdoba-
dc.contributores-ES
dc.creatorPastore, María-
dc.date2015-02-12-
dc.date.accessioned2019-07-11T17:00:24Z-
dc.date.available2019-07-11T17:00:24Z-
dc.date.issued2015-02-12-
dc.identifierhttp://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/Prueba2/article/view/978-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar/jspui/handle/bnmm/337880-
dc.descriptionEste artículo presenta las propuestas de democracia deliberativa de Habermas,Cohen, Nino y Bohman. El criterio de selección de los autoresse apoya en que Habemas es quien establece la novedad de encontrar elequilibrio entre la democracia liberal y la republicana por medio de lareconstrucción de una democracia deliberativa pero, ahora, para sociedadesextensas y, por tanto, dependientes del sistema representativo.Cohen es importante en tanto sistematiza las concretas condiciones deposibilidad de la democracia deliberativa; Nino argumenta estableceruna posición intermedia entre deliberación —Habermas— y neocontractualismo—Rawls—, mientras Bohman representa el esfuerzo deemular a su maestro —Habermas— pero con una fundamentada dosisde crítica que plantea desde Rawls.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherEDUCC - Editorial de la Universidad Católica de Córdobaes-ES
dc.relationhttp://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/Prueba2/article/view/978/794-
dc.rightsCopyright (c) 2015 Studia Politicæes-ES
dc.source2408-4182-
dc.source1669-7405-
dc.sourceStudia Politicæ; Núm. 27 (2012); p. 53-84es-ES
dc.source.urihttp://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/Prueba2/article/view/978-
dc.subjectDemocracia - Deliberación - Espacio Públicoes-ES
dc.titleLa democracia deliberativa como propuesta superadoraes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
Aparece en las colecciones: Universidad Católica de Córdoba

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.