Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceSEDICI-
dc.creatorMiranda, C. E.-
dc.creatorMartín, B. L.-
dc.creatorTorrejón, Irma R.-
dc.creatorBuys, María C.-
dc.creatorGuerra, L. N.-
dc.date2003-
dc.date.accessioned2019-06-19T20:10:15Z-
dc.date.available2019-06-19T20:10:15Z-
dc.date.issued2003-
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5782-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10915/5782-
dc.identifierhttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/5-1-2003/92.%20Miranda%20et%20al..pdf-
dc.identifierissn:1853-6387-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar/jspui/handle/bnmm/326141-
dc.descriptionIntroducción: las deficiencias nutricionales relacionadas a calcio y fósforo inorgánico pueden producir síntomas inespecíficos como es el retardo del crecimiento en edades críticas del desarrollo humano.Objetivos:conocer los valores de estos micronutrientes en la población infantil, de alta uniformidad étnica, que reside de manera permanente en zonas de altura de la provincia de Jujuy, evaluando al mismo tiempo los datos antropométricos de peso y talla. Material y métodos: se estudiaron 112 niños sanos, comprendidos en el grupo etáreo de 2 a 5 años de los Dptos. de Susques,Yavi y Santa Catalina situados a mas de 3000m s.n.m..Los datos antropométricos fueron evaluados de acuerdo a las tablas de Morasso y Lejarraga, calcio y fósforo mediante técnicas colorimétricas. Resultados y conclusiones: los valores de Ca y Pi se encontraban dentro de los parámetros normales, y desde el punto de vista antropométrico se comprobó que el 66.96 % estaban dentro de los parámetros normales,30.35% en canal 1 y 3.57% en canal 2.De acuerdo a estos resultados se estima necesario realizar un estudio poblacional de este grupo etáro complementándolo con el de los factores de crecimiento y sus pautas alimentarias.-
dc.descriptionAsociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.relationVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica-
dc.relationRevista Argentina de Antropología Biológica-
dc.relationvol. 5, no. 1-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/-
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)-
dc.sourcereponame:SEDICI (UNLP)-
dc.sourceinstname:Universidad Nacional de La Plata-
dc.sourceinstacron:UNLP-
dc.source.urihttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5782-
dc.source.urihttp://hdl.handle.net/10915/5782-
dc.source.urihttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/5-1-2003/92.%20Miranda%20et%20al..pdf-
dc.source.uriissn:1853-6387-
dc.subjectCiencias Naturales-
dc.subjectAntropología-
dc.subjectantropometría-
dc.subjectantropología biológica-
dc.subjectdesnutrición-
dc.titleEvaluación de micronutrientes relacionados al metabolismo óseo en niños de la provincia de Jujuy-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArticulo-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/articulo-
dc.coverageJujuy (Argentina)-
Aparece en las colecciones: Universidad Nacional de la Plata. SEDICI

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.