Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceSEDICI-
dc.creatorMartínez Marignac, Verónica Lucrecia-
dc.creatorBravi, Claudio Marcelo-
dc.creatorOviedo, Galos C.-
dc.creatorBianchi, Néstor Oscar-
dc.date2001-
dc.date.accessioned2019-06-19T20:09:55Z-
dc.date.available2019-06-19T20:09:55Z-
dc.date.issued2001-
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5645-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10915/5645-
dc.identifierhttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/3-2-2001/Martinez%20Marignac%20et%20al..pdf-
dc.identifierissn:1853-6387-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar/jspui/handle/bnmm/326033-
dc.descriptionSe caracterizó el acervo de muestras de individuos negros provenientes de dos regiones del norte del Ecuador (región andina: Imbabura y Pichincha; región costera: Esmeraldas) por medio de tres sistemas genéticos (ADNmt, cromosoma Y y marcadores autosómicos. La mezcla génica de 119 individuos negros (58 individuos de Imbabura y Pichincha, y 61 individuos de Esmeraldas) se obtuvo por medio de 10 polimorfismos autosómicos bialélicos. Se analizaron además, 116 individuos para 16 marcadores mitocondriales y 37 varones para 6 polimorfismos específicos del cromosoma Y. Los resultados para en la región costera de marcadores autosómicos mostraron el aporte de grupos europeos y amerindios a un acervo principalmente africano (58% ±5); los linajes determinados por medio del ADNmt en esta región resultaron: el 72% de origen amerindio y un 28%, africano. La región andina presentó un acervo autosómico de origen mayoritariamente europeo (50% ± 5) y africano (53% ±1); mientras que los linajes mitocondriales resultaron amerindios y africanos en un 53% y 47%, respectivamente. Los marcadores específicos del cromosoma Y permitieron resolver el origen étnico/geográfico de los linajes en un 58% de los varones. Las diferencias obtenidas a través de los tres sistemas muestran el apareamiento direccional que se corresponde con la historia del contacto interétnico sucedido en las regiones estudiadas.-
dc.descriptionAsociación de Antropología Biológica de la República Argentina-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.relationV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica (Puerto Madryn, 2001)-
dc.relationRevista Argentina de Antropología Biológica-
dc.relationvol. 3, no. 2-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/-
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)-
dc.sourcereponame:SEDICI (UNLP)-
dc.sourceinstname:Universidad Nacional de La Plata-
dc.sourceinstacron:UNLP-
dc.source.urihttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5645-
dc.source.urihttp://hdl.handle.net/10915/5645-
dc.source.urihttp://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/3-2-2001/Martinez%20Marignac%20et%20al..pdf-
dc.source.uriissn:1853-6387-
dc.subjectCiencias Naturales-
dc.subjectAntropología-
dc.subjectGenética de Población-
dc.subjectADN-
dc.subjectGrupo de Ascendencia Continental Africana-
dc.subjectEcuador-
dc.titleEstimación de la mezcla génica en grupos negros del Ecuador a partir de polimorfismos del cromosoma y, del ADN mitocondrial y de marcadores autosómicos-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArticulo-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/articulo-
Aparece en las colecciones: Universidad Nacional de la Plata. SEDICI

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.