Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceSEDICI-
dc.contributorRentería, Mario-
dc.creatorMuñoz, Emiliano Luis-
dc.date2006-
dc.date.accessioned2019-06-19T20:04:12Z-
dc.date.available2019-06-19T20:04:12Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2115-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10915/2115-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar/jspui/handle/bnmm/324387-
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo es determinar la magnitud, simetría y orientación del tensor GCE por medio de la técnica TDPAC en monocristales y así poder verificar las predicciones de los cálculos realizados con el método FP-LAPW basado en la Teoría de la Funcional Densidad (DFT), estudiar la validez de los distintas aproximaciones realizadas dentro de la DFT y obtener propiedades estructurales y electrónicas del sistema impureza-huésped. A diferencia del estudio en muestras policristalinas, el estudio en monocristales permite obtener adicionalmente la orientación del GCE y teniendo un observable más de comparación, mejorar la confianza en las aproximaciones realizadas en distintos métodos de cálculo. El α-Al<SUB>2</SUB>O<SUB>3</SUB> (zafiro), semiconductor de ancho gap, elegido como objeto de estudio en el presente trabajo, es de interés en gran variedad de aplicaciones tecnológicas. Es uno de los óxidos universales como el TiO<SUB>2</SUB> o el SiO<SUB>2</SUB> utilizados como sustratos en catalizadores (en su fase amorfa) y en cristales detectores de radiación, entre otras aplicaciones. Presenta un ancho gap de energía prohibida de 5 eV. Tiene gran aplicación en el campo de la opto-electrónica debido a su transparencia en gran parte del espectro electromagnético (visible y UV) y a su estabilidad térmica; se lo utiliza también en láseres semiconductores y como lente óptica en sistemas láser utilizados en medicina para aislar térmicamente dicho sistema del contacto con el cuerpo. Debido a las propiedades mecánicas del monocristal bajo estudio, es de gran utilidad en aplicaciones aeroespaciales, debido a que el zafiro presenta gran resistencia a esfuerzos de tracción en un gran rango de temperaturas.-
dc.descriptionDepartamento de Física-
dc.formatimage/jpeg-
dc.format117 p.-
dc.languagespa-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.sourcereponame:SEDICI (UNLP)-
dc.sourceinstname:Universidad Nacional de La Plata-
dc.sourceinstacron:UNLP-
dc.source.urihttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2115-
dc.source.urihttp://hdl.handle.net/10915/2115-
dc.subjectFísica-
dc.subjectCiencias Exactas-
dc.subjectsemiconductores-
dc.subjectestados electrónicos-
dc.subjectimpurezas en sólidos; gradiente de campo eléctrico; propiedades estructurales y electrónicas; teoría de la funcional densidad-
dc.titleDeterminación experimental y de primeros principios del tensor gradiente de campo eléctrico (GCE) en el semiconductor α-Al<SUB>2</SUB>O<SUB>3</SUB>(Ta) (Zafiro): estudio de propiedades estructurales y electrónicas-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion-
dc.typeTesis de grado-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesisDeGrado-
Aparece en las colecciones: Universidad Nacional de la Plata. SEDICI

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.