Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceREDI - Universidad FASTA-
dc.contributorFontana, Mariana-
dc.creatorMalvestitti, Natalia-
dc.date2015-
dc.date2015-09-04T20:26:10Z-
dc.date2015-09-04T20:26:10Z-
dc.date2015-
dc.date.accessioned2019-06-19T14:37:48Z-
dc.date.available2019-06-19T14:37:48Z-
dc.date.issued2015-
dc.date.issued2015-09-04T20:26:10Z-
dc.date.issued2015-09-04T20:26:10Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifierhttp://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/886-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar/jspui/handle/bnmm/322435-
dc.descriptionLa comunicación verbal es un recurso de las personas para desenvolverse ante situaciones y/o momentos de la vida cotidiana. Se va enriqueciendo cuando atraviesa distintas interrelaciones y aprendizajes y nutriendo de todo lo que diariamente escucha y observa, esto es lo que hace que su lenguaje sea más fluido a la hora de tener que utilizarlo para desenvolverse verbalmente. Objetivo: Determinar la fluidez verbal, el grado de deficiencia intelectual, sexo y la edad cronológica de estos niños de 15 a 18 años que concurren a una Escuela Especial de Ayacucho en el año 2015. Materiales y métodos: Se evaluaron 20 niños de entre 15 y 18 años que concurren a una Escuela Especial de Ayacucho y poseen deficiencia intelectual para conocer el nivel de lenguaje y si su fluidez se encuentra por debajo o no de lo esperado para su edad cronológica. Se implementó para testear la muestra la prueba de fluidez verbal semántica y fonológica y el test abreviado de vocabulario de Boston, ambos instrumentos indicarán como se encuentra la fluidez verbal y si el lenguaje es acorde a la edad cronológica que poseen los niños. Resultados: La fluidez verbal de los niños con deficiencia intelectual se encuentra retrasada con respecto a lo esperado para la edad cronológica, sexo y grado de deficiencia; se atribuye al desfasaje en la adquisición del lenguaje que poseen estos niños debido a una modalidad diferente de desarrollo del lenguaje y no un retraso en el mismo. Conclusiones: El ámbito escolar es uno de los contextos naturales de desarrollo de la comunicación y el lenguaje al igual que las primeras etapas de la vida. Es fundamental la estimulación en los deficientes intelectuales para lograrlo correctamente aunque posean un retraso en la adquisición debido a su patología.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR-
dc.sourcereponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)-
dc.sourceinstname:Universidad Fasta-
dc.sourceinstacron:RRDUF-
dc.source.urihttp://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/886-
dc.subjectcomunicación verbal-
dc.subjectDeficiencia intelectual-
dc.titleLa comunicación del adolescente con deficiencia intelectual-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesisDeGrado-
Aparece en las colecciones: Universidad FASTA

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.