Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales-
dc.contributorFernández, Guillermina-
dc.creatorSolana, Leonardo-
dc.date2013-12-
dc.date.accessioned2019-06-19T14:03:25Z-
dc.date.available2019-06-19T14:03:25Z-
dc.date.issued2013-12-
dc.identifierhttp://nulan.mdp.edu.ar/2045/1/solana.2013.pdf-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar/jspui/handle/bnmm/321118-
dc.descriptionEn la actualidad, y a partir del año 2000, se viene dando en el territorio de Villa Cacique-Barker, partido de Benito Juárez, provincia de Buenos Aires, una incipiente actividad turística, promovida por actores locales económicos, políticos y sociales. Esta actividad es promovida como una alternativa económico-productiva a la tradicional actividad industrial minera de dicho territorio. Sin embargo, si la incursión en el turismo no es desarrollada de manera adecuada, éste podría traer ciertos conflictos al área de estudio, o al menos verse limitados sus aportes al desarrollo local. El presente trabajo propone como modelo de desarrollo para la actividad turística en Villa Cacique-Barker aquél de tipo endógeno, el cual se considera el adecuado a los fines buscados por la comunidad en la actividad y con el menor impacto en la sociedad local y su territorio. Sin embargo, para que se dé tal proceso, en principio es necesaria la existencia entre los actores locales de una serie de características que faciliten la implementación de dicho proceso, o, en caso contrario, la intención de obtener y/o desarrollar tales características. Por lo tanto, el objeto de estudio de esta investigación está centrado en los actores turísticos locales, para luego evaluar, en función de las características de éstos, las posibilidades de implementación de un modelo de desarrollo turístico a escala local en dicho territorio. Para identificar aquellas características, se recurrió a entrevistas semiestructuradas a informantes clave, en las cuales se consultó sobre diversos aspectos referidos a características, capacidades, representaciones sociales y accionar de los actores turísticos locales que puedan facilitar o dificultar el desenvolvimiento de tal buscado proceso.-
dc.descriptionFil: Solana, Leonardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.relationhttp://nulan.mdp.edu.ar/2045/-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar-
dc.sourcereponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)-
dc.sourceinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales-
dc.sourceinstacron:UNMDP-FCEyS-
dc.source.urihttp://nulan.mdp.edu.ar/2045/1/solana.2013.pdf-
dc.subjectDesarrollo Turístico-
dc.subjectDesarrollo Local-
dc.subjectEntrevistas-
dc.subjectVilla Cacique-Barker-
dc.titleDesarrollo turístico a escala local en Villa Cacique-Barker: una mirada desde los actores-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesisDeGrado-
Aparece en las colecciones: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.