Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales-
dc.creatorBerges, Miriam-
dc.creatorCasellas, Karina-
dc.creatorVigouroux, Augusto-
dc.creatorSabbioni, Angel Marcelo-
dc.date2006-
dc.date.accessioned2019-06-19T14:01:14Z-
dc.date.available2019-06-19T14:01:14Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifierhttp://nulan.mdp.edu.ar/1061/1/berges.etal.2006.pdf-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar/jspui/handle/bnmm/320292-
dc.descriptionLas tasas de crecimiento de la producción orgánica en el mundo se ubicaron en valores de 25-30% promedio por año en la década del '90 y la demanda internacional, en el año 2002. había duplicado la de 1998. Esto sólo es comparable con lo sucedido en algunos mercados de alimentos con características especiales, tales como los alimentos listos para consumir o los que incluyen beneficios adicionales para la salud que van más allá de su valor nutritivo. Aunque esta tendencia en la demanda está asociada a los países de mayor desarrollo económico, el auge de la producción orgánica se observa, prácticamente, en todos los países del mundo. El comercio internacional de productos orgánicos, impulsado por un exceso de la demanda sobre la oferta en los países industrializados, genera oportunidades muy atractivas a los países en desarrollo para abastecer a los principales mercados de mayor poder adquisitivo. Esto presenta nuevos desafíos a los actores intervinientes -productores, comercializadores y distribuidores- en temas como el mantenimiento de la calidad en cada uno de los pasos en la cadena y el acceso a información adecuada sobre la demanda.-
dc.descriptionFil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.-
dc.descriptionFil: Casellas, Karina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.-
dc.descriptionFil: Vigouroux, Augusto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.-
dc.descriptionFil: Sabbioni, Angel Marcelo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherEUDEM-
dc.relationhttp://nulan.mdp.edu.ar/1061/-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar-
dc.sourceRodríguez, Elsa Mirta M., (Ed.), El mercado de alimentos orgánicos. Producción y consumo de los principales productos argentinos (pp. 1-20). Mar del Plata: EUDEM. ISBN 987-544-195-3-
dc.sourcereponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)-
dc.sourceinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales-
dc.sourceinstacron:UNMDP-FCEyS-
dc.source.urihttp://nulan.mdp.edu.ar/1061/1/berges.etal.2006.pdf-
dc.subjectAlimentos Orgánicos-
dc.subjectMercado Internacional-
dc.subjectProducción-
dc.subjectCompetitividad-
dc.subjectArgentina-
dc.titleEl mercado internacional de productos orgánicos y las posibilidades de Argentina-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parteDeLibro-
Aparece en las colecciones: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.