Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales-
dc.creatorMantero, Juan Carlos-
dc.date2003-
dc.date.accessioned2019-06-19T13:59:31Z-
dc.date.available2019-06-19T13:59:31Z-
dc.date.issued2003-
dc.identifierhttp://nulan.mdp.edu.ar/270/1/Apo2003a7v1pp11-28.pdf-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar/jspui/handle/bnmm/319734-
dc.descriptionEl tema de la conferencia asignado por los responsables del Tercer Congreso Latinoamericano de Investigación Turística supuso asumir la problemática de la interacción ambiente patrimonio turismo para realizar una reflexión que a partir de la definición de tales nociones permitiera acceder a una reflexión respecto de su significación cultural en la comunidad. El patrimonio de la comunidad comprende el ambiente e incluye la naturaleza y la cultura, del ayer y del presente, en su dimensión tangible e intangible que, en el desplazamiento para conocer que implica el turismo contemporáneo, supone no solo el traslado en el espacio sino el traslado en el tiempo, haciendo destino de un lugar y con frecuencia de un ayer. La interacción planteada, en tanto sustento, atributo y actividad, se aprecia en tres espacio / tiempo singulares y diferentes: el paisaje, la ciudad y la fiesta que, en su intensidad cultural, significativa y vivencial, se tornan unidades relevantes en la conformación del destino turístico, en tanto definen ámbitos intensos de expresión del habitante y de satisfacción de expectativas del visitante. El turismo en tanto actividad es una construcción social que, a través de la articulación de los interés y expectativas generadas, está en condiciones de rescatar la potencialidad subestimada del ambiente y el patrimonio como recurso y mediación en el desarrollo de la comunidad.-
dc.descriptionFil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas-
dc.relationhttp://nulan.mdp.edu.ar/270/-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar-
dc.sourceAportes y Transferencias, 7(1), 11-28. ISSN 0329-2045-
dc.sourcereponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)-
dc.sourceinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales-
dc.sourceinstacron:UNMDP-FCEyS-
dc.source.urihttp://nulan.mdp.edu.ar/270/1/Apo2003a7v1pp11-28.pdf-
dc.subjectTurismo-
dc.subjectPatrimonio-
dc.subjectCultura-
dc.titleAmbiente, patrimonio y turismo-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/articulo-
Aparece en las colecciones: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.