Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUMaza Digital-
dc.creatorSalassa, Nebaí-
dc.creatorGalfre, Stella-
dc.creatorFader, Claudio-
dc.creatorGutiérrez, Lourdes-
dc.creatorDi Fabio, Amanda-
dc.date2015-
dc.date.accessioned2019-06-06T14:52:22Z-
dc.date.available2019-06-06T14:52:22Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier2314-2170-
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/379-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar/jspui/handle/bnmm/319130-
dc.descriptionFil: Salassa, Nebaí. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Universidad Nacional de Cuyo-CONICET. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM), Facultad de Ciencias Médicas; Mendoza. República Argentina-
dc.descriptionFil: Galfre, Stella. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Mendoza. República Argentina-
dc.descriptionFil: Fader, Claudio. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Universidad Nacional de Cuyo-CONICET. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM), Facultad de Ciencias Médicas; Mendoza. República Argentina-
dc.descriptionFil: Gutiérrez, Lourdes. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Mendoza. República Argentina-
dc.descriptionFil: Di Fabio, Amanda. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Mendoza. República Argentina-
dc.descriptionLas drogas vegetales y/o sintéticas forman la base de los medicamentos. ”Droga vegetal” es la parte de la planta que contiene los principios activos, con actividad farmacológica. Los fármacos utilizados en terapia del cáncer buscan un alto grado de especificidad, potencia y baja toxicidad. Estudios recientes indican que los principios activos de Plantago spp.: ácido ursólico (UA) compuesto triterpénico pentacíclico también presente en Rosmarinus officinalis L., Nerium oleander L., Vinca minor L. y otras especies vegetales, junto a su isómero, el ácido oleanólico y el alcohol monoterpénico linalol, característico de la esencia de Lavandula angustifolia Mill, en un porcentaje del 42%, poseen una fuerte actividad en leucemia humana y líneas celulares de linfoma, induciendo la muerte en células cancerosas (Lien- Chai Chiang et al, 2003). Surge la necesidad de estudiar la vía autofá- gica al aplicar los mismos principios activos ésta podría funcionar como un mecanismo alternativo de supervivencia o como una vía de muerte celular programada (Tipo II). El objetivo es establecer los mecanismos de modulación de la vía autofágica en células K562 (eritroblastos leucémicos), que resultan de la aplicación de los extractos acuosos e hidroalcohólicos de Plantago major L. y P. lanceolata L. y del ácido ursólico y linalol. Los objetivos específicos proponen la formulación de extractos de Plantago spp., y el estudio comparativo de los efectos de los distintos extractos y principios activos como moduladores de la vía autofágica e inductores de la muerte celular-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2015), año 6, nº 7-
dc.sourcereponame:UMaza Digital-
dc.sourceinstname:Universidad Maza-
dc.sourceinstacron:UMAZA-
dc.source.urihttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/379-
dc.subjectPlantago major L.-
dc.subjectÁcido ursólico-
dc.subjectLeucemia-
dc.subjectK562-
dc.titleEstudio de la modulación de la vía autofágica en eritroblastos leucémicos con principios activos presentes en Plantago major L y P. lanceolata L-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia-
Aparece en las colecciones: Universidad Juan Agustín Maza - UMaza Digital

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.