Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceFAUBA Digital-
dc.creatorGil, Silvia P.-
dc.creatorCerana, María Micaela-
dc.date2013-
dc.date.accessioned2019-06-06T14:15:35Z-
dc.date.available2019-06-06T14:15:35Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifierhttp://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=raya&d=2013gil-
dc.identifierhttp://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=raya&d=2013gil-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar/jspui/handle/bnmm/318352-
dc.descriptionp.1-7-
dc.descriptionLos objetivos de este trabajo fueron: 1) caracterizar las estructuras reproductivas de Bidens laevis, especie herbácea perenne, vistosa, de aguas tranquilas o lugares húmedos, 2) determinar el porcentaje de germinación de las semillas y describir las plántulas, 3) investigar las formas de multiplicación vegetativa, 4) establecer la práctica cultural más adecuada para la propagación con fines ornamentales. Los ensayos de germinación, de 3 repeticiones con 50 frutos cada uno por tratamiento (escarificados y sin escarificar) y por año, se realizaron con aquenios cosechados en La Rancherita, Córdoba, Argentina, entre 2008 y 2011. Se aplicó análisis de varianza y el método LSD de Fisher. Los esquejes de tallo (60), obtenidos de plantas madres seleccionadas a campo en 2011, fueron colocados en sustrato del lugar y en agua, con o sin polvo enraizante. El porcentaje de germinación osciló entre 14 y 68 por ciento sin diferencias significativas entre tratamientos, pero sí entre años de cosecha (semillas más viejas germinaron menos). Las plántulas, de supervivencia escasa, poseen germinación faneroepígea. El 80 al 100 por ciento de las estacas desarrollaron plantas normales y se transplantaron exitosamente. Es la manera más factible para su cultivo como planta ornamental.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía-
dc.rightshttp://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=p&p=pagpolitica-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.sourceAgronomía y ambiente-
dc.sourceVol.33, no.1-2-
dc.sourcereponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)-
dc.sourceinstname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía-
dc.sourceinstacron:UBA-FAUBA-
dc.source.urihttp://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=raya&d=2013gil-
dc.subjectASTERACEAE-
dc.subjectBIDENS-
dc.subjectPLANTAS ORNAMENTALES-
dc.subjectESPECIES NUEVAS-
dc.subjectGERMINACION-
dc.subjectPROPAGACION DE PLANTAS-
dc.titlePropagation of Bidens laevis : a native Asteraceae from freshwater wetlands to be used as ornamental plant-
dc.titlePropagación de Bidens laevis : Asterácea autóctona de ambientes húmedos para uso ornamental-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/articulo-
Aparece en las colecciones: Facultad de Agronomia. UBA

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.