Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceComisión de Investigaciones Científicas-
dc.contributorRosato, Vilma-
dc.creatorRosato, Vilma-
dc.date2002-09-06-
dc.date.accessioned2019-04-29T16:14:29Z-
dc.date.available2019-04-29T16:14:29Z-
dc.date.issued2002-09-06-
dc.identifierhttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/221-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar:8080/jspui/handle/bnmm/312326-
dc.descriptionEn los trabajos de recuperación y puesta en valor de edificios históricos o monumentos pertenecientes al patrimonio cultural de una nación o región, la limpieza de las superficies cobra un interés particular. Esta es una operación delicada e irreversible que no da la posibilidad de corregir errores y puede dañar irreparablemente las superficies, y se debe afrontar con todas las precauciones indispensables (Lorenzi y Tabasso, 1986): * El proceso de limpieza debe ser controlable en cada fase, graduable y selectivo (se debe poder eliminar exactamente lo que se desea, es decir, los diferentes tipos de suciedad). * No debe originar sustancias agresivas para la durabilidad y conservación de las superficies (por ej, sales solubles o expansivas). * No debe producir modificaciones, microfracturas o fuertes abrasiones sobre la superficie limpia, lo que puede acelerar el deterioro por aumento de la porosidad superficial. Debe recordarse que todos los procesos físico-químicos de alteración de los materiales se encuentran directamente vinculados a la porosidad, en particular con la porosidad abierta o interactuante con el medio externo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format6 p.-
dc.languagespa-
dc.publisherLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightsAttribution 4.0 International (BY 4.0)-
dc.sourcereponame:CIC Digital (CICBA)-
dc.sourceinstname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires-
dc.sourceinstacron:CICBA-
dc.source.urihttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/221-
dc.subjectIngeniería Civil-
dc.subjectPatrimonio-
dc.titleHidrolavado de superficies colonizadas por líquenes en monumentos y edificios históricos-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia-
Aparece en las colecciones: Comisión de Investigaciones Científicas de la Prov. de Buenos Aires

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.