Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceComisión de Investigaciones Científicas-
dc.contributorGonzalez, Alda-
dc.contributorScioscia, Cristina-
dc.contributorGonzalez, Sandra Elizabeth-
dc.creatorGonzalez, Alda-
dc.creatorScioscia, Cristina-
dc.creatorGonzalez, Sandra Elizabeth-
dc.date1998-
dc.date.accessioned2019-04-29T16:11:48Z-
dc.date.available2019-04-29T16:11:48Z-
dc.date.issued1998-
dc.identifierhttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4119-
dc.identifierDocumento completo-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar:8080/jspui/handle/bnmm/311438-
dc.descriptionLas arañas están ampliamente distribuidas por todo el mundo. Comprenden numerosos géneros y especies repartidos en ciento cinco familias, de las cuales casi el setenta por ciento está representado en la Argentina. Muchas especies revisten importancia sanitaria puesto que, debido a su acción ponzoñosa, pueden causar accidentes, en ocasiones muy graves. Se presenta aquí una reseña de la distribución, morfología, hábitat e incidencia toxicológica, de aquellas que viven en nuestro país y que son capaces de causar daños por picadura.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatp. 49-54-
dc.languagespa-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightsAttribution 4.0 International (BY 4.0)-
dc.sourcereponame:CIC Digital (CICBA)-
dc.sourceinstname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires-
dc.sourceinstacron:CICBA-
dc.source.urihttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4119-
dc.source.uriDocumento completo-
dc.subjectCiencias Naturales y Exactas-
dc.titleArañas ponzoñosas-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/articulo-
Aparece en las colecciones: Comisión de Investigaciones Científicas de la Prov. de Buenos Aires

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.