Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceComisión de Investigaciones Científicas-
dc.contributorYuln, Melina-
dc.contributorCarrizo, Silvina-
dc.contributorLima, Luis Julián-
dc.contributorManzione, Graciela-
dc.contributorMarveggio, Liliana-
dc.contributorTaghón, Alejandra-
dc.creatorYuln, Melina-
dc.creatorCarrizo, Silvina-
dc.creatorLima, Luis Julián-
dc.creatorManzione, Graciela-
dc.creatorMarveggio, Liliana-
dc.creatorTaghón, Alejandra-
dc.date2013-10-16-
dc.date.accessioned2019-04-29T16:11:13Z-
dc.date.available2019-04-29T16:11:13Z-
dc.date.issued2013-10-16-
dc.identifierhttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/162-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar:8080/jspui/handle/bnmm/311217-
dc.descriptionSituada entre los dos grandes puertos de Buenos Aires y Rosario, la región del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (NOBA) constituye una de las más ricas del país. Desde el siglo XIX, como frontera con los territorios indígenas hasta su afianzamiento como región agropecuaria a principios del siglo XX, la región reunió una amplia variedad de construcciones arquitectónicas que hoy pueden ser consideradas patrimonio NOBA. Motivados por su valor e interés histórico, se inició una línea de investigación sobre la arquitectura de la región en la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA). Luego desde el TEAM, Centro de Estudios sobre Territorio, Energía y Ambiente de UNNOBA, se desarrolla un proyecto con perspectiva territorial, vinculado al dictado de un Curso de Posgrado en Patrimonio Arquitectónico, con la finalidad de generar conocimiento patrimonial sobre la región y de formar especialistas locales en este tema. A través de las actividades realizadas se corroboró que no hay una tradición de investigaciones sistemáticas relativas al patrimonio arquitectónico de la región, como tampoco existe una articulación entre los estudios realizados a escala local, tanto en ámbitos públicos como privados. Se trata de acciones aisladas emprendidas esencialmente desde lo educativo y cultural. La falta de una política unificada no contribuye a la gestión del patrimonio, que rara vez recibe apoyo para su tutela. Este trabajo intenta mostrar un panorama de los trabajos que se están realizando sobre esta temática, tanto en el ámbito académico como en el municipal o provincial, para ello se profundizará en cada una de las gestiones identificadas en cuanto a políticas de preservación patrimonial.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format11 p.-
dc.languagespa-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightsAttribution 4.0 International (BY 4.0)-
dc.sourcereponame:CIC Digital (CICBA)-
dc.sourceinstname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires-
dc.sourceinstacron:CICBA-
dc.source.urihttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/162-
dc.subjectIngeniería Civil-
dc.titleEstudios y gestiones sobre patrimonio arquitectónico en el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia-
Aparece en las colecciones: Comisión de Investigaciones Científicas de la Prov. de Buenos Aires

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.