Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceComisión de Investigaciones Científicas-
dc.contributorRibot, Alejandro Mario-
dc.contributorPanei, Marcos-
dc.contributorCastiglione, Marcos-
dc.contributorColomé, Natalia-
dc.contributorColuccio, Viviana-
dc.creatorRibot, Alejandro Mario-
dc.creatorPanei, Marcos-
dc.creatorCastiglione, Marcos-
dc.creatorColomé, Natalia-
dc.creatorColuccio, Viviana-
dc.date2017-09-
dc.date.accessioned2019-04-29T16:10:35Z-
dc.date.available2019-04-29T16:10:35Z-
dc.date.issued2017-09-
dc.identifierhttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6696-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar:8080/jspui/handle/bnmm/310949-
dc.descriptionEn el marco de trabajos de investigación geológica realizados en las Sierras de Azul y Chillar, se determinó la existencia en el paraje Pablo Acosta, partido de Azul (provincia de Buenos Aires), de un antiguo almacén de ramos generales hoy día denominado El Viejo Almacén que está siendo resignificado por la familia que lo habita. A modo de pulpería refuncionalizada, la edificación tiene una larga historia enraizada con la llegada del ferrocarril y los primeros asentamientos rurales de la zona. Mediante estudios petrográficos y ataque químico, se caracterizaron muestras de revoques y asiento de ladrillos de los muros de la construcción, determinándose también, algunas propiedades físicas de los ladrillos utilizados. Los resultados indican que en los revoques se emplearon arenas de trituración de composición general granítica, con similitudes petrográficas importantes como para correlacionarlas con las rocas del basamento cristalino ígneo-metamórfico precámbrico explotadas en la zonas de Olavarría / Azul, registrando así, la actividad minera de la época. Esta actividad tuvo sus inicios con las actividades en las canteras del Penal de Sierra Chica, en 1882, aproximadamente. En el caso de la junta y asiento de ladrillo del muro posterior, se utilizaron materiales de naturaleza loessoide (ricos en vidrio volcánico).-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format16 p.-
dc.languagespa-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightsAttribution 4.0 International (BY 4.0)-
dc.sourcereponame:CIC Digital (CICBA)-
dc.sourceinstname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires-
dc.sourceinstacron:CICBA-
dc.source.urihttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6696-
dc.subjectEstudios Urbanos-
dc.titleEl Viejo Almacén de Pablo Acosta: un testimonio del patrimonio histórico construido en zona rural, Azul, provincia de Buenos Aires-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia-
Aparece en las colecciones: Comisión de Investigaciones Científicas de la Prov. de Buenos Aires

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.