Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceComisión de Investigaciones Científicas-
dc.contributorBenaglia, Paula-
dc.contributorBlanco, Agustina Belén-
dc.creatorBenaglia, Paula-
dc.creatorBlanco, Agustina Belén-
dc.date2016-09-
dc.date.accessioned2019-04-29T16:08:13Z-
dc.date.available2019-04-29T16:08:13Z-
dc.date.issued2016-09-
dc.identifierhttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5201-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar:8080/jspui/handle/bnmm/310068-
dc.descriptionEl radiointerferómetro Australian Square Kilometer Array Pathfinder consiste en un arreglo de 36 antenas, de 12 metros de diámetro de disco cada una, funcionando como un solo instrumento de tamaño equivalente a la extensión del arreglo (kilómetros), que operará en un rango de frecuencias entre 700 y 1800 MHz. Se encuentra localizado al oeste de Australia, como parte del Observatorio Radioastronómico de Murchison (MRO, por sus siglas en inglés). Este sitio fue elegido especialmente por hallarse en una zona protegida para las observaciones en radioondas, ya que está libre de señales generadas por humanos, las cuales podrían de otro modo interferir con las ondas más débiles provenientes del espacio.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format5 p.-
dc.languagespa-
dc.publisherInstituto Argentino de Radioastronomía (IAR)-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightsAttribution 4.0 International (BY 4.0)-
dc.sourcereponame:CIC Digital (CICBA)-
dc.sourceinstname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires-
dc.sourceinstacron:CICBA-
dc.source.urihttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5201-
dc.subjectAstronomía-
dc.titleCiencia con el instrumento "ASKAP" (Australian SKA Pathfinder)-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/articulo-
Aparece en las colecciones: Comisión de Investigaciones Científicas de la Prov. de Buenos Aires

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.