Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceComisión de Investigaciones Científicas-
dc.contributorLedyard Stebbins, George-
dc.creatorLedyard Stebbins, George-
dc.date1963-
dc.date.accessioned2019-04-29T16:04:04Z-
dc.date.available2019-04-29T16:04:04Z-
dc.date.issued1963-
dc.identifierhttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1240-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar:8080/jspui/handle/bnmm/308317-
dc.descriptionPara un estudioso de la evoluci&oacute;n de las plantas, el m&aacute;s importante de los problemas bot&aacute;nicos no resueltos es, al presente, la manera en que la acci&oacute;n primaria de los genes, que es de naturaleza qu&iacute;mica, puede traducirse en las caracter&iacute;sticas de la forma exterior por la cual distinguimos a las plantas y determinamos las relaciones evolutivas entre ellas. La importancia de este problema para una comprensi&oacute;n de la evoluci&oacute;n de las plantas, reside en el hecho de que la selecci&oacute;n natural, que gu&iacute;a el curso de la evoluci&oacute;n, debe escoger individuos, poblaciones y l&iacute;neas evolutivas, sobre la base de la adaptabilidad de sus caracter&iacute;sticas totalmente formadas, o fenotipos, mientras que la transformaci&oacute;n de las poblaciones en la evoluci&oacute;n depende de que en ellas se establezcan genotipos alterados, los cuales, mediante una secuencia complicada de sucesos, dar&aacute;n origen a las alteraciones adaptativas requeridas en el fenotipo. Debido a la complejidad del desarrollo podemos estar seguros de que la acci&oacute;n de la selecci&oacute;n sobre el genotipo es indirecta, y de que ciertamente debe originar muchos cambios fenot&iacute;picos que no son respuestas directas a la presi&oacute;n de selecci&oacute;n particular que est&aacute; operando. Sin embargo, la cantidad y naturaleza de estos efectos indirectos no se conocer&aacute;n mientras no comprendamos mejor la acci&oacute;n en el desarrollo de aquellos genes responsables de las diferencias adaptativas, tanto de aquellos que afectan caracter&iacute;sticas morfol&oacute;gicas visibles de la planta como de aquellos que alteran sus reacciones fisiol&oacute;gicas sin efectos visibles evidentes.<br /> Los primeros hechos que atestiguan sobre la complejidad de la secuencia de sucesos que separan la acci&oacute;n g&eacute;nica inicial de la expresi&oacute;n final de los caracteres, son aquellos de la pleiotrop&iacute;a y de la herencia multifactorial. Es bien conocido el hecho de que las diferencias entre poblaciones naturales con respecto a caracter&iacute;sticas tales como tama&ntilde;o, precocidad de floraci&oacute;n, forma de hojas, p&eacute;talos y otros &oacute;rganos, est&aacute;n gobernados por muchos genes ubicados en numerosos loci diferentes a lo largo de los cromosomas.-
dc.descriptionConferencia pronunciada por el Dr. Ledyard Stebbins, en ocasión de las “Sextas Jornadas Argentinas de Botánica’’, realizadas por la Sociedad Argentina de Botánica en la Universidad Nacional de La Plata, y a las cuales asistiera especialmente invitado por la Comisión de Investigación Científica de la provincia de Buenos Aires.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatp. 449-469-
dc.languagespa-
dc.publisherComisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA)-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightsAttribution 4.0 International (BY 4.0)-
dc.sourcereponame:CIC Digital (CICBA)-
dc.sourceinstname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires-
dc.sourceinstacron:CICBA-
dc.source.urihttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1240-
dc.subjectCiencias de las Plantas, Botánica-
dc.subjectGenética y Herencia-
dc.titleAcción génica y morfogénesis en las plantas superiores-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/articulo-
Aparece en las colecciones: Comisión de Investigaciones Científicas de la Prov. de Buenos Aires

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.