Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceComisión de Investigaciones Científicas-
dc.contributorSemorile, Liliana Carmen-
dc.creatorSemorile, Liliana Carmen-
dc.date2012-
dc.date.accessioned2019-04-29T15:59:45Z-
dc.date.available2019-04-29T15:59:45Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifierhttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3119-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar:8080/jspui/handle/bnmm/306404-
dc.descriptionLínea Estudio “Bacterias del ácido láctico de origen enológico indígenas de la Patagonia Nor-Occidental”. - Se completó el estudio de diversidad de poblaciones de BAL en un vino Merlot patagónico por métodos dependientes e independientes de cultivo. - Por otro lado, se analizó la viabilidad y la conservación de características enológicas de interés (actividades maloláctica y β glucosidasa) de aislamientos seleccionados de Lb. plantarum y O. oeni, obtenidos de una vinificación Pinot noir 2008, sometidos a diferentes tratamientos de conservación (congelamiento y liofilización con diferentes crioprotectores). - En estos mismos aislamientos se estudió la tolerancia a condiciones de estrés propias del vino (pH, contenido de etanol, concentración de sulfito y lisozima) a través de la capacidad de crecimiento y la determinación de modificaciones en actividades enzimáticas (β-glucosidasa y tanasa) y se examinó la capacidad para producir aminas biogénicas mediante screening de genes hdc, odc, tyrdc (histidina, ornitina y tirosina decarboxilasas). Línea Estudio “Enfermedades bacterianas sistémicas de cítricos. Diagnóstico molecular del agente causal de Huanglongbing (HLB) y ecología molecular de Clorosis Variegada de los Cítricos (CVC)”. -Sistematización del muestreo de hemípteros auquenorrincos asociados a cultivos de Naranja Común, Naranja Valencia y Mandarina Nova afectados por CVC, para la detección en los mismos de la bacteria X. fastidiosa por métodos moleculares. -Desarrollo y puesta a punto de métodos de PCR en tiempo real con agente intercalante y PCR convencional para la detección de X. fastidiosa en insectos y material vegetal. -Relevamiento de la presencia de Mirto (Murraya paniculata) en el área citrícola de Concordia, huésped de la bacteria de la enfermedad HLB y de su insecto transmisor, corroborando la presencia de esta planta en viveros ornamentales. -Cría en forma artificial (cámara de cría) del psílido Diaphorina citri, utilizado en la técnica de qPCR (PCR cuantitativa o en tiempo real) como control negativo o sanos. -Puesta en funcionamiento de un equipo Mastercycler ep realplex (propiedad del INTA).-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format21 p.-
dc.languagespa-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightsAttribution 4.0 International (BY 4.0)-
dc.sourcereponame:CIC Digital (CICBA)-
dc.sourceinstname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires-
dc.sourceinstacron:CICBA-
dc.source.urihttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3119-
dc.subjectBiología Celular, Microbiología-
dc.subjectCiencias Biológicas y de la Salud-
dc.titleInforme científico de investigador: Semorile, Liliana Carmen (2010-2012)-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informeTecnico-
Aparece en las colecciones: Comisión de Investigaciones Científicas de la Prov. de Buenos Aires

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.