Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAgostini, Ilaria-
dc.creatorHolzmann, Ingrid-
dc.creatorDi Bitetti, Mario Santiago-
dc.creatorOklander, Luciana Inés-
dc.creatorKowalewski, Martín M.-
dc.creatorBeldomenico, Pablo Martín-
dc.creatorGoenaga, Silvina-
dc.creatorMartinez, Mariela-
dc.creatorMoreno, Eduardo S.-
dc.creatorLestani, Eduardo-
dc.creatorDesbiez, Arnaud L.J.-
dc.creatorMiller, Philip-
dc.date2017-07-19T19:47:18Z-
dc.date2017-07-19T19:47:18Z-
dc.date2014-03-
dc.date2017-07-07T20:07:00Z-
dc.date.accessioned2019-04-29T15:56:09Z-
dc.date.available2019-04-29T15:56:09Z-
dc.identifierAgostini, Ilaria; Holzmann, Ingrid; Di Bitetti, Mario Santiago; Oklander, Luciana Inés; Kowalewski, Martín M.; et al.; Building a Species Conservation Strategy for the brown howler monkey (Alouatta guariba clamitans) in Argentina in the context of yellow fever outbreaks; Mongobay; Tropical Conservation Science; 7; 1; 3-2014; 26-34-
dc.identifier1940-0829-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/20954-
dc.identifierCONICET Digital-
dc.identifierCONICET-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar:8080/jspui/handle/bnmm/305719-
dc.descriptionThe brown howler monkey (Alouatta guariba clamitans) is endemic to South America’s Atlantic Forest, with a small population extending into the northern portion of Misiones province in northeastern Argentina. In 2012, the species was classified as Critically Endangered in Argentina due to its highly restricted distribution, low population density and dramatic declines from recent Yellow Fever outbreaks. In March 2013, we organized an international workshop in Misiones to evaluate population status in Argentina and conduct a threat analysis. We developed population viability models using Vortex and Outbreak software packages. These tools allowed us to explore how several biological and demographic parameters of brown howlers, as well as factors related to Yellow Fever epidemiology, affect the probability of species extinction. The discussion among diverse specialists and analysis of model results identified Yellow Fever as the main threat to brown howler population persistence in Argentina. Our threat analysis, focused on the dynamics of Yellow Fever outbreaks and their impact on howler populations, led to the identification of gaps in knowledge that helped prioritize objectives and actions for the development of a Species Conservation Strategy in Argentina.-
dc.descriptionEl mono aullador marrón (Alouatta guariba clamitans) es endémico del Bosque Atlántico de América del Sur, con una pequeña población que se extiende en la porción norte de la provincia de Misiones en el noreste de Argentina. En el año 2012, debido a su reducida distribución geográfica, su baja densidad poblacional y al dramático impacto de los recientes brotes de Fiebre Amarilla, la especie fue categorizada en Argentina como “en peligro crítico”. En el mes de marzo de 2013 organizamos un taller internacional en Misiones con el objetivo de evaluar el estado de la población de esta especie en Argentina y llevar a cabo un análisis de las principales amenazas para su conservación. Para alcanzar estos objetivos construimos modelos de viabilidad poblacional utilizando los programas Vortex y Outbreak. Los mismos nos permitieron explorar cómo varios parámetros biológicos y demográficos de la especie, así como diversos factores relacionados al impacto de la Fiebre Amarilla, influyen sobre la probabilidad de extinción de la especie. La discusión entre los distintos especialistas y el análisis de los resultados de los modelos identificaron a la Fiebre Amarilla como la principal amenaza para la subsistencia de esta población en Argentina. El análisis de las amenazas se centró en la dinámica de los brotes de Fiebre Amarilla y la severidad de su impacto sobre la población de esta especie, lo que permitió identificar huecos en el conocimiento que permitieron priorizar objetivos y acciones a llevar a cabo para el desarrollo de una estrategia de conservación para esta especie en Argentina.-
dc.descriptionFil: Agostini, Ilaria. Centro de Investigaciones del Bosque Atlantico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazu | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazu; Argentina-
dc.descriptionFil: Holzmann, Ingrid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazu | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazu; Argentina. Centro de Investigaciones del Bosque Atlantico; Argentina-
dc.descriptionFil: Di Bitetti, Mario Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazu | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazu; Argentina. Centro de Investigaciones del Bosque Atlantico; Argentina-
dc.descriptionFil: Oklander, Luciana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazu | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazu; Argentina. Centro de Investigaciones del Bosque Atlantico; Argentina-
dc.descriptionFil: Kowalewski, Martín M.. Estación Biológica de Corrientes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina-
dc.descriptionFil: Beldomenico, Pablo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Cs.veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina-
dc.descriptionFil: Goenaga, Silvina. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Adm.nacional de Laboratorio E Instituto de Salud "dr.c.g.malbran". Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas; Argentina-
dc.descriptionFil: Martinez, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazu | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazu; Argentina. Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina-
dc.descriptionFil: Moreno, Eduardo S.. Ministerio de Salud de Brasil; Brasil-
dc.descriptionFil: Lestani, Eduardo. Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina-
dc.descriptionFil: Desbiez, Arnaud L.J.. Royal Zoological Society of Scotland; Reino Unido. Conservation Breeding Specialist Group; Reino Unido-
dc.descriptionFil: Miller, Philip. Conservation Breeding Specialist Group; Reino Unido-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languageeng-
dc.publisherMongobay-
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/194008291400700107-
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.1177/194008291400700107-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/-
dc.sourcereponame:CONICET Digital (CONICET)-
dc.sourceinstname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-
dc.sourceinstacron:CONICET-
dc.subjectyellow fever-
dc.subjectAlouatta guariba clamitans-
dc.subjectPopulation Viability Analysis-
dc.subjectThreat Analysis-
dc.subjectConservación de la Biodiversidad-
dc.subjectCiencias Biológicas-
dc.subjectCIENCIAS NATURALES Y EXACTAS-
dc.titleBuilding a Species Conservation Strategy for the brown howler monkey (Alouatta guariba clamitans) in Argentina in the context of yellow fever outbreaks-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/articulo-
Aparece en las colecciones: CONICET

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.