Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorArea, Maria Cristina-
dc.date2018-07-06T20:51:23Z-
dc.date2018-07-06T20:51:23Z-
dc.date2006-12-
dc.date2018-06-07T17:53:13Z-
dc.date.accessioned2019-04-29T15:40:42Z-
dc.date.available2019-04-29T15:40:42Z-
dc.date.issued2018-07-06T20:51:23Z-
dc.date.issued2018-07-06T20:51:23Z-
dc.date.issued2006-12-
dc.date.issued2018-06-07T17:53:13Z-
dc.identifierArea, Maria Cristina; Las mejores tecnologías disponibles o BAT: best available techniques; PULL Norte; El Papel; 125; 12-2006; 58-63-
dc.identifier1134-8062-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/51552-
dc.identifierCONICET Digital-
dc.identifierCONICET-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar:8080/jspui/handle/bnmm/299288-
dc.descriptionLa industria de la pulpa y papel viene respondiendo vertiginosamente a las demandas ambientales de la sociedad. Desde el año 2000 se ha trabajado mucho a nivel internacional, en la investigación y aplicación de modificaciones a procesos existentes, y el desarrollo de nuevos procesos, cada vez más compatibles con el medio ambiente. Las regulaciones ambientales para la industria de pulpa y papel, se han uniformizado desde los años 90 en el mundo, aunque todavía existen grandes diferencias. En los países con regulaciones ambientales rigurosas se ha introducido el concepto de las "mejores tecnologías disponibles" (BAT) para identificar a las industrias con mejor funcionamiento ambiental, y tomarlas como base (actual) de comparación. El término "mejor técnica disponible" se tomó para identificar a la última etapa de desarrollo disponible (es decir, el "estado del arte" práctico) de las instalaciones, los procesos, o los métodos de operación, que indican la adecuación práctica de una proceso u operación particular, para limitar las descargas.Se consideran también la viabilidad económica de los métodos del control de la contaminación, los tiempos límites de aplicación y la naturaleza y los volúmenes de las descargas involucradas.-
dc.descriptionFil: Area, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherPULL Norte-
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=14273-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/-
dc.sourcereponame:CONICET Digital (CONICET)-
dc.sourceinstname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-
dc.sourceinstacron:CONICET-
dc.subjectINDUSTRIA DE LA PULPA Y PAPEL-
dc.subjectMEJORES TÉCNICAS DISPONIBLES-
dc.subjectLEGISLACIÓN AMBIENTAL-
dc.subjectOtras Ingeniería Química-
dc.subjectIngeniería Química-
dc.subjectINGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS-
dc.titleLas mejores tecnologías disponibles o BAT: best available techniques-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/articulo-
Aparece en las colecciones: CONICET

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.