Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceCONICET-
dc.creatorGirola, Maria Florencia-
dc.creatorThomasz, Ana Gretel-
dc.date2018-07-20T20:19:56Z-
dc.date2018-07-20T20:19:56Z-
dc.date2015-06-
dc.date2018-07-20T17:55:56Z-
dc.date.accessioned2019-04-29T15:38:41Z-
dc.date.available2019-04-29T15:38:41Z-
dc.date.issued2015-06-
dc.identifierGirola, Maria Florencia; Thomasz, Ana Gretel; De los medios a las mediaciones: Experiencias de segregación urbana en viviendas sociales de la ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 46; 6-2015; 361-375-
dc.identifier1669-6581-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/52799-
dc.identifierCONICET Digital-
dc.identifierCONICET-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar:8080/jspui/handle/bnmm/298391-
dc.descriptionFrente a las miradas uniformes y simplificadoras que los medios de comunicación masiva suelen vehiculizar sobre las viviendas de interés social, en este artículo dirigimos la atención hacia tres conjuntos habitacionales porteños a fin de reflexionar sobre las experiencias de segregación urbana que afectan a sus residentes. Sustentado en investigaciones socio-antropológicas de raíz etnográfica, el análisis desplegado contribuye a la comprensión del fenómeno de la segregación teniendo en cuenta, simultáneamente, su unicidad y diversidad; lo que nos ha permitido avanzar en dirección de una triple caracterización de esta, a saber: la segregación por default, la segregación resistida y la segregación agravada.-
dc.descriptionFil: Girola, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina-
dc.descriptionFil: Thomasz, Ana Gretel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación-
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2459-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/-
dc.sourcereponame:CONICET Digital (CONICET)-
dc.sourceinstname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-
dc.sourceinstacron:CONICET-
dc.source.urihttp://hdl.handle.net/11336/52799-
dc.subjectSEGREGACIÓN URBANA-
dc.subjectVIVIENDA SOCIAL-
dc.subjectPERSPECTIVA ETNOGRÁFICA-
dc.subjectAntropología, Etnología-
dc.subjectSociología-
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES-
dc.titleDe los medios a las mediaciones: Experiencias de segregación urbana en viviendas sociales de la ciudad de Buenos Aires-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/articulo-
Aparece en las colecciones: CONICET

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.