Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSoler, Marta Viviana-
dc.date2018-04-10T14:15:22Z-
dc.date2018-04-10T14:15:22Z-
dc.date2009-01-29-
dc.date2018-04-05T18:18:30Z-
dc.date.accessioned2019-04-29T15:32:21Z-
dc.date.available2019-04-29T15:32:21Z-
dc.date.issued2018-04-10T14:15:22Z-
dc.date.issued2018-04-10T14:15:22Z-
dc.date.issued2009-01-29-
dc.date.issued2018-04-05T18:18:30Z-
dc.identifierSoler, Marta Viviana; Títulos científicos en lengua española: Estudio exploratorio; Max Niemeyer Verlag; Lebende Sprachen; 54; 2; 29-1-2009; 50-58-
dc.identifier0023-9909-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/41488-
dc.identifier1868-0267-
dc.identifierCONICET Digital-
dc.identifierCONICET-
dc.identifier.urihttp://rodna.bn.gov.ar:8080/jspui/handle/bnmm/296056-
dc.descriptionEste trabajo, continuación de un estudio exploratorio anterior (Soler, English for Specific Purposes 26: 90–102, 2007), tiene como objetivo: i) registrar las configuraciones estructurales más recurrentes de títulos de artículos de investigación y de artículos de revisión redactados en lengua española en dos grandes áreas disciplinares: las ciencias biológicas y las ciencias sociales; e ii) intentar determinar si las construcciones estructurales encontradas pueden considerarse como variables genéricas y/o disciplinares. Para tal fin, se construyó una base de datos con 570 títulos de los cuales 480 son títulos de artículos de investigación y los restantes 90 son títulos de artículos de revisión. Se hizo un recuento de palabra por palabra en cada título para establecer su extensión y se registraron separadamente todas las construcciones estructurales encontradas, a saber: grupos nominales, títulos compuestos, títulos con estructura de oración completa y títulos con estructura de pregunta. Los resultados corroboran el predominio de la construcción de grupo nominal como estrategia para anunciar el objeto de estudio y también permiten interpretar las restantes construcciones detectadas como variables principalmente disciplinares. Las tendencias registradas en el presente estudio contribuyen a fijar lineamientos sobre cómo guiar a los científicos noveles para redactar títulos apropiadamente en estrecha relación con el género seleccionado y la disciplina de su campo de estudio.-
dc.descriptionFil: Soler, Marta Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherMax Niemeyer Verlag-
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.degruyter.com/view/j/les.2009.54.issue-2/les.2009.017/les.2009.017.xml-
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.1515/les.2009.017-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/-
dc.sourcereponame:CONICET Digital (CONICET)-
dc.sourceinstname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-
dc.sourceinstacron:CONICET-
dc.subjectTítulo Científico-
dc.subjectArtículo de Investigación-
dc.subjectArtículo de Revisión-
dc.subjectLengua Española-
dc.subjectEstudios Generales del Lenguaje-
dc.subjectLengua y Literatura-
dc.subjectHUMANIDADES-
dc.titleTítulos científicos en lengua española: Estudio exploratorio-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/articulo-
Aparece en las colecciones: CONICET

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.